Fondo Social Europeo

Nuestro Programa de ITINERARIOS DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL cuenta con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Social Europeo (FSE) de la Comunitat Valenciana 2014-2020, como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19,  a través de la convocatoria 2022 de ITINERARIOS INTEGRADOS PARA LA INSERCIÓN SOCIOLABORAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN O RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL DE LA VICEPRESIDENCIA Y CONSELLERÍA DE IGUALDAD Y POLÍTICAS INCLUSIVAS

¿Qué son los Fondos Estructurales de la Unión Europea?

Los Fondos Estructurales constituyen un instrumento de la política comunitaria para reforzar la cohesión económica y social de la Unión Europea, destinando un volumen significativo de recursos económicos a la reducción de las diferencias de las regiones comunitarias y el retraso de las menos favorecidas. La Comunitat Valenciana es beneficiaria de los Fondos Estructurales de la Unión Europea desde el año 1988.

El período 2014-2020 la Comunitat Valenciana es beneficiaria de los Fondos Estructurales en la categoría de región más desarrollada, al superar su PIB per cápita el 90 % del promedio del PIB de la UE-27, modificando así su estatus de períodos anteriores en los cuales fue considerada región objetivo n.º 1, y posteriormente región perteneciente al objetivo de competitividad regional y empleo.

¿Qué es el Fondo Social Europeo?

El Fondo Social Europeo es el principal instrumento de la Unión Europea para el desarrollo de los recursos humanos y la mejora del funcionamiento del mercado de trabajo en la Unión.

Objetivos del FSE

Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación.

Prioridades del FSE

La inclusión activa, también con vistas a promover la igualdad de oportunidades, la participación activa y la mejora de la empleabilidad.